Loading...

Proyecto Deportivo

El Club Baloncesto Camoens se funda oficialmente en 2013, centrado en fomento y promoción de valores que contribuyan al desarrollo personal y deportivo de los jugadores y familias.

Uno de nuestros conceptos que fué clave en la idea del club en el momento de su creación y que resume el objetivo de nuestro club es fomentar el "valorcesto”, haciendo que los niños y las familias que participan en las competiciones y los entrenamientos tengan un fundamento basado en los valores.

33617053_1854467798185005_2587245362322341888_n.jpg

El club sigue la filosofía Ubuntu, que nuestro fundador, Eduardo Benítez, define como “yo soy porque somos, es decir, somos un equipo y tenemos que ser felices si queremos conseguir algo. Vamos todos de la mano y si uno no es feliz, los demás no podemos ser felices. Vamos todos juntos”.

El CB Camoens ha ido creciendo durante estos año de andadura llegando actualmente a incluir en sus equipos niños desde 5 años en nuestra Escuela de Dragones, hasta mayores de 18 años en nuestro equipo Senior.

Actualmente el club lo integran unos 130 jugadores, 30 entrenadores/formadores, alguno de los cuales forma parte de la junta directiva que está formada por 13 personas.

439211641_838896008264306_7217422038169879627_n.jpg

En nuestro proyecto deportivo se definen los siguiente objetivos:

a.    Fomentar la integración y convivencia entre las diferentes culturas de nuestra ciudad.

b.    Promover acciones dirigidas a fomentar los aspectos de enriquecimiento que aportan las diferentes poblaciones, relacionados con la cultura de los niños procedentes de diferentes niveles sociales nacionales e internaciones, así como aquellas que se dirijan a promover experiencias educativas para el desarrollo de la educación y convivencia intercultural y de los valores propios de la sociedad democrática.

c.    Promocionar el desarrollo integral de los niños en aspectos tales como la calidad de vida, hábitos de salud, habilidades personales y sociales, interdependencia, autoestima, etc.

d.    Activar el acercamiento de las familias a los centros educativos y su participación en las actividades de las comunidades educativas.

e.    Desarrollar la práctica deportiva como recreación lúdica y complemento de formación

f.     Formar a los educadores del proyecto

g.    Utilizar la práctica deportiva como instrumento para la adquisición de valores universales tales como la solidaridad, el diálogo, la colaboración, la tolerancia, la no discriminación, la igualdad entre sexos, la deportividad y el juego limpio

h.    Atender necesidades culturales y deportivas de colectivos desfavorecidos

i.      Realizar actividades socioeducativas de educación no formal como campus deportivos, encuentros culturales, concursos…

j.      Ofrecer una educación cultural y deportiva integral desde el ámbito laico.

k.    Potenciar actividades culturales y deportivas.

l.      Compartir experiencias en el ámbito cultural y deportivo

Para cumplimentar nuestro objetivos desarrollamos las siguientes actividades y actuaciones:

a.    Participación en los eventos deportivos, culturales , educativas y sociales que se organicen dentro de la Ciudad Autónoma de Ceuta , resto de España y otros países.

b.    Escuelas integrales deportivas y actividades educativas relacionadas con los ámbitos deportivos y culturales.

c.    Escuela de formación para entrenadores, monitores y educadores.

d.    Encuentros culturales

e.    Concursos culturales y deportivos

f.     Enseñanza didáctica y lúdica

g.    Trabajo en grupos reducidos con entrenadores y monitores titulados

h.    Entrenamientos y actividades diseñados por edades y niveles

i.      Competiciones internas y concursos

j.      Clinics de formación

k.    Campus culturales y deportivos

l.      Aquellas actividades que puedan ser interesantes conformes a los fines del club








Lo último